Regularizan a más de 33 mil empleados del GDF

DiariodelaCiudad.mx.- En un acto de justicia laboral, el Gobierno del Distrito Federal se convirtió este mes en el primero en la historia del país en regularizar a trabajadores que tradicionalmente son considerados por dependencias oficiales y empresas como prestadores de servicios.

Por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la administración del Distrito Federal puso en marcha este 1º de enero un programa de regularización de 33 mil 369 empleados que laboran para el Gobierno de la ciudad y quienes conforme a lo que les corresponde, ahora recibirán atención médica gratuita para ellos y sus familias.

Además estarán protegidos por riesgos de trabajo, recibirán 40 días de aguinaldo y vales de fin de año, así como el resto de las prestaciones que la Constitución General de la República, la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley Federal del Trabajo obligan a todo patrón conceder a los trabajadores.

Las personas reconocidas como trabajadores, además gozarán de un salario diario de 82.86 pesos diarios, propuesto por Mancera Espinosa como nuevo mínimo a ser establecido en todo el país y ofreciendo a los proveedores de su Gobierno incentivos para establecerlo entre su personal.

En la primera etapa del programa que comenzó el primer día de 2015, el Jefe de Gobierno ordenó dar prioridad a la regularización de 18 mil 353 mujeres, quienes cobrarán su primera nómina el próximo 14 de enero.

Durante la segunda etapa -que concluirá el próximo 15 de marzo- serán 15 mil 016 hombres quienes recibirán un nombramiento, en sustitución del contrato de prestación de servicios que les impedía ser considerados como trabajadores.

Para llevar a cabo el programa publicado el pasado viernes en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, la administración de la CDMX estableció un convenio con el ISSSTE para otorgar la seguridad social correspondiente a los empleados regularizados.

De acuerdo con el artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo, son trabajadores todas aquellas personas que sostienen un vínculo de subordinación con un patrón, sea cual sea el nombre que se le dé a dicha relación.

“Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le de origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario”, expresa el texto legal vigente.

El Gobierno de la Ciudad de México cuenta con 198 mil trabajadores incluyendo trabajadores administrativos, bomberos, policías, médicos y enfermeras. 

Acerca redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Altagracia Gómez Sierra – Bio Profesional

MundoDeHoy.com .- Altagracia Gómez Sierra, de 32 años, es una de las líderes empresariales más …