DiariodelaCiudad.mx.– La diputada del Partido del Trabajo, Mirián Saldaña Chaires presidenta de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dijo que no avalará ninguna modificación a usos de suelo y acuso a la Comisión de Gobierno de ese órgano legislativo de preparar “un madruguete y preparar un periodo extraordinario” para sacar adelante la aprobación de cambio de uso de suelo en 11 de 41 predios, cuyos particulares solicitaron dicha modificación apegados al Artículo 41 de la Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda del DF.
“Nada más nos están pidiendo levantar la mano para aprobar lo que pidieron algunas personas según no sé qué intereses” dijo la legisladora al salir hace unos minutos de una reunión con el presidente de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano Carlos Hernández Mirón quien se encontraba en las oficinas del presidente de la Comisión de Gobierno.
Saldaña Charires explicó a los reporteros que hace unas horas, la Comisión de Gobierno dispuso cambiar el uso de suelo a 11 predios pero “en base a qué se hizo esa elección yo no sé y no voy a avalar ningún periodo extraordinario para que después escuchemos grabaciones en dónde se estén burlando de la cara de los diputados” afirmó.
Indicó que “no se trata de sacarse de la manga un periodo extraordinario solo para sacar adelante lo que a antojo necesitan algunos, cuando hay un periodo extraordinario es porque hay algo relevante y urgente y ya van más de dos años que están paralizadas la norma 26” indicó.
Por otro lado “quieren sacar un extraordinario cuando ha habido graves errores que se han votado por ejemplo la reforma a la Ley de Publicidad Exterior que criminaliza a los trabajadores pagados por una empresa para poner un espectaculares, además se sacó una ley para que los animales se quedaran sin circo, sin tomar en cuenta qué va a pasar con esos animales no hay la capacidad en los zoológicos de todo el país para recibirlos, se han tomado decisiones sin pies ni cabeza y mientras tanto no existe una ley de vivienda” apuntó.
Fuente La Jornada