82% de los mexicanos pondrán ofrenda de Día de Muertos

MundoDeHoy.com .-En la época prehispánica, el culto a la muerte era uno de los elementos básicos de la cultura: cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiares organizaban una fiesta con el fin de guiarlo en su recorrido al Mictlán. También colocaban comida que le agradaba en vida, con la creencia de que podría llegar a sentir hambre.

Así, el Día de Muertos implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos que regresan a casa para convivir con los familiares y nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en su honor. De esta manera, la muerte no representa ausencia, sino una presencia viva.

En consecuencia, cada año, muchas familias colocan ofrendas y altares decorados con flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas azúcar, pan de muerte, mole o algún platillo del agrado de sus familiares. Por ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró en 2008 esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad debido a su importancia y significado.

Un estudio de Tindeo, que implica a 600 usuarios, muestra un análisis de las búsquedas totales hechas en la plataforma entre la primera quincena de octubre de 2020 contra el 2021. De esta manera es posible conocer importantes hábitos de compra para estas festividades.  

En conclusión, 82% de los mexicanos homenajearán a sus fieles difuntos con la típica ofrenda mexicana, mientras que un 12% planea su vestuario para unirse a las fiestas de Halloween. Paralelamente, un 6% de los mexicanos aseguró que volverá a acudir al panteón a visitar a sus seres queridos.

En relación a lo que planean gastar los mexicanos para esta celebración se encontró que sólo para la decoración apropiada del altar, el costo promedio que destinarán será de 550 pesos. A la par, se observó un aumento en la demanda de elementos básicos para la festividad como son el pan de muerto con un 130% y las veladoras en un 200% para alumbrar el camino de los invitados especiales.

Las personas que planear visitar el panteón sumarán gastos de músicos que rondan los 200 pesos por canción. Por otra parte, los mexicanos destinarán 860 pesos al disfraz que usarán en los días festivos.  40% aseguró que buscará su atuendo en internet, mientras que un 36% lo hará en sitios locales o tiendas comerciales.

Acerca redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Abrazo’: La Obra que Desafía los Sentidos

Una narrativa poética que invita a la participación del espectador. MundoDeHoy.com .- La obra “Abrazo”, de Idiotas …