En su tercer informe, Mancera, reitera que la capital del país es una ciudad de derechos

DiariodelaCiudad.mx.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó este jueves su Tercer Informe de Gobierno ante el pleno de la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), de conformidad con la fracción XVII del Artículo 67 del Estatuto de Gobierno.

En su mensaje, aseguró que el modelo de Capital Social que construyó su administración permitió avanzar en el bienestar de la población con una plataforma programática que protege los derechos de quienes más lo necesitan.

“La Ciudad de México se reconoce como la ciudad de los derechos y es nuestra responsabilidad y nuestro deber mantenerla así, potenciarla a través de un ejercicio responsable del servicio público: honesto, transparente, que cierre la llave a cualquier manifestación de corrupción y de impunidad”, afirmó.

Después de escuchar la postura de los legisladores que representan a 10 grupos parlamentarios por primera vez durante su gestión, el mandatario capitalino agradeció los planteamientos y reflexiones de cada uno los diputados locales que dieron muestra de la pluralidad que acompañará al Gobierno de la Ciudad de México los próximos tres años.

“Les propongo que con un trabajo conjunto seamos esa alternativa, elevemos juntos la calidad del debate, nunca pasemos por alto que, en la tarea de gobernar y legislar, estamos en el mismo lado, no hay colores cuando de servir se trata”, apuntó.

Los diputados que expusieron posicionamientos fueron: Luciano Jimeno Huanosta, del Partido Humanista; Juan Gabriel Corchado Acevedo, de Nueva Alianza; José Alberto Benavides Castañeda, del Partido del Trabajo (PT); Nury Delia Ruiz, de Movimiento Ciudadano; Antonio Xavier López Adame, del Verde Ecologista (PVEM); Carlos Candelaria López, de Encuentro Social.

Además, Adrián Rubalcava Suárez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Jorge Romero Herrera, del Partido Acción Nacional (PAN); Edith Segura Trejo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); y, César Arnulfo Cravioto Romero, de MORENA.

DESARROLLO URBANO

Mancera Espinosa también presentó una iniciativa construida por la ciudadanía, “para que no se sigan cometiendo abusos por los artículos 41 y 42 de la Ley de Desarrollo Urbano”.

En ese sentido aseguró que, en obras como el Corredor Cultural Chapultepec y el desnivel de Mixcoac-Insurgentes, imperará el diálogo y la participación de los ciudadanos y lanzará una convocatoria para que la ciudadanía participe de manera directa y presente los proyectos de recuperación de la Calzada Ignacio Zaragoza.

“No pienso frenar el desarrollo, pero no pienso dejar sola a la gente de ninguna manera. Siempre exigiré que se alcancen los mayores beneficios”, señaló.

 ESPACIO PÚBLICO

En materia de espacio público recordó que su administración recuperó espacios como la Fuente de la Cibeles. En una segunda etapa rescatará los parques Lineal de la Viga y La Bombilla, los jardines Antonio Machado y Pushkin, así como la Plaza de la Identidad. Se van a construir más de mil gimnasios al aire libre y se destinarán 500 millones de pesos más para obras de pavimentación, acciones que darán paso a un urbanismo inclusivo.

“No vamos a descuidar ningún detalle, vamos a mantener una línea de diálogo permanente con todos los actores sociales involucrados para conocer posiciones de la ciudadanía, para vincular a las decisiones de la gente y para mejorar, por supuesto, en la conducción de estas políticas públicas”, afirmó.

VIVIENDA

En el rubro de vivienda indicó que su gobierno ha realizado cerca de 50 mil acciones que se traducen en beneficios para miles de familias, no obstante continuará el trabajo con sectores vulnerables, particularmente con quienes viven desde hace 30 años en campamentos instalados después de los sismos de 1985; “los voy a retirar, voy a ofrecer una vida con vivienda digna a 622 personas que permanecieron en el olvido total”.

Anunció la decisión de cancelar el exclusivo destino habitacional para el predio La Mexicana (en la delegación Cuajimalpa), y transformarlo en un gran parque urbano que ocupe 70 por ciento de la zona. Para lo anterior se realizará una convocatoria para presentar proyectos que cumplan con estas características.

NIÑAS Y NIÑOS

Por otra parte, destacó que la Ciudad de México es un referente en atención infantil con el programa “SaludArte” (que brinda educación nutricional, activación física e instrucción artística a estudiantes de primarias públicas en zonas de alta vulnerabilidad); con la Cartilla de 0 a 6 años con la que más de 116 mil niños acceden a los programas sociales y servicios de salud; y, también es la primera entidad del país en iniciar con la vacunación de niños varones de 11 años de edad para prevenir el Virus del Papiloma Humano.

“Además para atender de mejor manera a la infancia, en el mes de noviembre próximo inauguraré la primera clínica de atención al autismo en la Ciudad de México”, adelantó.

MOVILIDAD

Explicó que entre las prioridades de la administración que encabeza se encuentra la movilidad, por ello está en marcha la implementación de una nueva estrategia de movilidad y  antes de que concluya el año habrá cinco nuevos corredores para retirar mil microbuses obsoletos, además está en puerta la construcción del Metrobús en Paseo de la Reforma y continúa el trabajo en el Sistema de Transporte Colectivo.

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO

“Sabemos que aún falta mucho por hacer. Refrendo mi compromiso de seguir trabajando con firmeza para que el Metro de la ciudad no solo sea un referente que transporta a más de cinco millones de usuarios día con día, sino por su servicio que sea un sistema de clase mundial”, dijo.

DESARROLLO ECONÓMICO

Destacó que en materia de inversión y desarrollo económico, la Ciudad de México es un destino dinámico que genera confianza como lo demuestra la inversión de 40 mil millones de pesos que anunció el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales y el convenio con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), que invertirá nueve mil millones de dólares en los próximos tres años.

DERECHOS DE LAS MUJERES Y JÓVENES

Sobre la promoción de los derechos de las mujeres y los jóvenes, el mandatario capitalino resaltó la reciente creación del Centro de Justicia para las Mujeres y la incorporación de más de ocho mil 500 trabajadoras del hogar a los servicios de salud gratuitos; la publicación de la Ley de los Derechos de las Personas Jóvenes de la Ciudad de México y  el Programa “Educación Por Ti”, que asegura la continuidad en los estudios a más de 25 mil jóvenes que antes eran etiquetados como rechazados.

“También fomentamos el autoempleo, hemos otorgado más de 20 mil microcréditos a mujeres para la generación de negocios. De esta manera fortalecemos la Capital Social por las mujeres, sector que hoy representa, como se ha dicho, más del 60 por ciento de beneficiarios de nuestros programas sociales”, detalló.

SEGURIDAD

Para garantizar las seguridad de las y los capitalinos, se incorporaron dos mil 500 vehículos de última generación para patrullaje, cinco helicópteros, se instalaron 64 arcos lectores en puntos estratégicos de la ciudad e implementaron nuevas tecnologías para la lectura de placas y visión nocturna. 

GOBIERNO

“Como dije este año tuvimos la decisión y la voluntad política de hacer una pausa en el camino y corregir, los ajustes que realicé a mi Gabinete obedecieron al fortalecimiento de nuestro actuar en áreas estrategias de política pública, para reorientar esfuerzos, para consolidar un gobierno eficiente. Contribuir a una Ciudad de México más próspera y equitativa, es una tarea de todos los días y nos debe impulsar a trabajar”, señaló.

PENSIÓN ALIMENTARIA

Al referirse al programa de Pensión Alimentaria, recordó que actualmente beneficia a 500 mil personas adultas mayores, la cifra más alta en 14 años, además otorga beneficios con los que antes no contaban como los microcréditos directos.

Actualmente este sector de la población también goza de atención odontológica especializada en la recién inaugurada Clínica de Odontogeriatría, además en noviembre el mandatario inaugurará la primera Clínica Geriátrica de la Ciudad de México y pronto colocará la primera piedra del primer Instituto de Estudio de la Vejez en el país.

CIUDAD INCLUYENTE

Para las personas con discapacidad que habitan en la ciudad se implementó el Programa “Empodera-T” que, por primera vez integró a un trabajo permanente a 500 personas con discapacidad en áreas del gobierno capitalino.

“Esta segunda mitad de mi administración gobernaré con miras a que las acciones de mi gobierno además de garantizar un mejor presente, aseguren también futuro de igualdad de oportunidades para todas y para todos”, aseguró.

AGUA

Al referirse a los temas de sustentabilidad e infraestructura hídrica resaltó que la CDMX es la primera del país en medir el carbono negro y el rediseño del Programa Acción Climática, que el día de hoy presenta un avance de 32 por ciento con respecto a la meta establecida para 2018; “hoy la ciudad cuenta con el Plan Agua para Futuro, una visión a largo plazo para resolver el suministro de agua potable para ésta y las generaciones que vienen”.


Acerca redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Altagracia Gómez Sierra – Bio Profesional

MundoDeHoy.com .- Altagracia Gómez Sierra, de 32 años, es una de las líderes empresariales más …