La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que ante la pandemia de COVID-19, la capital regresa a semáforo epidemiológico naranja.
“Ingresamos a semáforo naranja sin bajar la guardia”, expresó Sheinbaum.
En su participación, Eduardo Clark García Dobarganes, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, informó que hay 5 mil 860 hospitalizados por COVID-19 en la Ciudad de México, mientras que en el Valle de México hay 7 mil 873 pacientes.
Detalló que la ocupación hospitalaria alcanzó 67.87%, con 2 mil 661 camas disponibles, de las cuales 637 son con ventilador.
Resaltó que en las últimas tres semanas disminuyeron los ingresos hospitalarios, pasando de 4 mil 399 a finales de enero, a 3 mil 72 esta semana. Agregó que el porcentaje de positividad de pruebas es del 15% y resaltó que la reducción de hospitalizados ha sido con mayor velocidad que el último modelo epidemiológico que se tenía proyectado.
A partir del lunes se permiten actividades teatrales, al aire libre, con medidas como uso de cubrebocas y sana distancia.
La semana pasada, en semáforo rojo, los centros comerciales y tiendas departamentales abrieron con protocolos sanitarios y los restaurantes siguen operando al aire libre.
En gimnasios también se permitirán las actividades, pero en entrenamiento uno a uno, con distancia mínima de 4 metros entre grupos.
Además se reactiva el servicio de albercas cerradas con clases individuales con distancia de dos carriles entre usuarios y duración máxima de 40 minutos; los horarios serán de 06:00 horas a 23:00 horas.
El titular de la Agencia Digital recordó que está permitida la operación de actividades esenciales, comercios al 20% de aforo, restaurantes al aire libre, centros deportivos y gimnasios al aire libre, agencias automotrices, tiendas departamentales y centros comerciales, transporte de uso turístico, autocinemas y teatros al aire libre.
De acuerdo con el último reporte, la Ciudad de México registra 514 mil 415 casos confirmados cumulados, 23 mil 410 confirmados activos estimados y 31 mil 655 muertes.
Fuente El Universal
Te puede interesar:
Gobierno capitalino espera quintuplicar la matrícula de la Universidad de la Salud