COPARMEX CDMX realizará el Foro “Protege tu libertad y tu patrimonio”

Con la responsabilidad de dar a conocer las constantes reformas que se realizan a las leyes administrativas, fiscales y penales, que podrían poner en peligro el patrimonio y la libertad de las personas por desconocimiento de estas, la Comisión Jurídica y de Normatividad de COPARMEX Ciudad de México, que preside Gerardo Gámez Pacheco, realizará a las 17:00 horas de este martes 4 de marzo de 2021, el foro jurídico llamadoProtege tu libertad y tu patrimonio.

La finalidad del foro, que estará abierto para socios y no socios de la COPARMEX Ciudad de México a nivel nacional, es explicar a los participantes los posibles alcances de la aplicación de las leyes administrativas, fiscales y penales que pueden menoscabar el patrimonio de los afectados e, incluso, privarlos de su libertad, explicó Gámez Pacheco.

Te puede interesar:

COPARMEX CDMX crea club de inversionistas para apoyar a emprendedores

COPARMEX CDMX presenta “Conecta”, plataforma de apoyos económicos para Pymes.

Los ponentes serán la Mtra. Olivia Castañeda Zarco, integrante del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; el Mtro. Juan Carlos Pérez Góngora, vicepresidente de la CONCANACO y presidente de México Justo; el Lic. Raúl Díaz Pérez, ex titular de la Administración Central de Asuntos Jurídicos de Actividades Vulnerables del Sistema de Administración Tributaria (SAT); el Lic. Carlos Alberto Castañeda Flores, miembro de la Fiscalía General de la República (FGR); y la Lic. María Rebeca Félix Ruíz, directora Jurídica de COPARMEX Nacional.

Entre los temas que se abordarán en el foro, resaltan:  la aplicación de la pena privativa de libertad a las personas que expidan o vendan comprobantes fiscales, o publiquen, a través de cualquier medio, anuncios para la adquisición o enajenación de los mismos, que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados.

Otro tema será la interpretación que considera la expedición, adquisición o enajenación de comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados, como defraudación fiscal y delincuencia organizada, ya que quienes comentan dichos delitos deben ser considerados como amenazas a la seguridad nacional.

Los expertos ponentes también comentarán sobre los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa mencionados en el Código Fiscal de la Federación; las consideraciones generales en la Ley Nacional de Extinción de Dominio, que señala a las conductas clasificadas como delincuencia organizada, que son susceptibles de la pérdida de los derechos patrimoniales que tenga la persona involucrada, entre otros.

Para participar del foro Protege tu libertad y tu Patrimonio. ¿Cómo pueden afectar a ti y a tu empresa las reformas a las normas Administrativas, fiscales y penales?, es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://app.glueup.com/event/protege-tu-libertad-y-tu-patrimonio-33291/ para que a vuelta de correo se les haga llegar el enlace de Zoom.

Te puede interesar:

CNB y AMESIS firman convenio para apoyar al sector del transporte

Reducción de hospitalizaciones representa para empresas la posibilidad de operar y mantener los empleos: COPARMEX CDMX

Acerca redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

La Ciudad de México se Ilumina de Amarillo por la Salud Renal

Iniciativas para concientizar sobre la importancia de la detección temprana LaSalud.mx . –El Senado de …