Inscriben la leyenda “Heberto Castillo Martínez” en el Muro de Honor del Senado.

MundoDeHoy.com .- El Senado de la República de México llevó a cabo una Ceremonia Solemne el pasado 13 de junio, para inscribir la leyenda “Heberto Castillo Martínez” en el Muro de Honor de la institución, en reconocimiento a la destacada trayectoria de este científico, luchador social y político mexicano.

La ceremonia, presidida por la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades nacionales e internacionales. Entre los asistentes se encontraban la senadora Gloria Sánchez Hernández, promovente de la iniciativa; el senador Higinio Martínez Miranda; la arquitecta Laura Itzel Castillo Juárez; el señor Leopoldo Valle, consejero político de la Embajada de Cuba; el embajador de Rusia Nikoláy Sofínskiy; el embajador de Cuba Marcos Rodríguez Costa; la nieta de Heberto Castillo, Itzel Valdés Castillo; su hijo, el arquitecto Heberto Castillo Juárez; su otro hijo, el arquitecto Javier Castillo Juárez; su hermano, el ingeniero Eugenio Castillo Carrasco; y su nieta Eve Castillo Molina.

También asistieron el embajador de China Zhang Run, el embajador de la República Árabe Saharaui Mojtar Leboihi Emboiric, y el agregado cultural de la Embajada de Venezuela, Alexander Torres Iriarte, en representación del embajador Francisco Arias Cárdenas. Otros invitados fueron los senadores Ernesto Pérez Astorga, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, María Rojo Amuchástegui, José Antonio Cruz Álvarez Lima, Beatriz Paredes Rangel, y el diputado Antonio Tenorio Adame.

Durante el evento, se destacaron los múltiples aportes de Heberto Castillo a lo largo de su vida:

Participó activamente en el Movimiento Estudiantil de 1968 y fue encarcelado en la prisión de Lecumberri por su labor en defensa de las libertades democráticas.

Impulsó la formación del Partido Mexicano de los Trabajadores en 1974, después de pasar dos años preso.

Fue candidato presidencial por el Partido Mexicano Socialista en 1988, pero declinó su candidatura a favor de Cuauhtémoc Cárdenas, sentando las bases para la creación del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Como destacado ingeniero civil, desarrolló el sistema estructural “Tridilosa” y fue profesor universitario por más de 20 años en la UNAM y el Politécnico Nacional.

En sus últimos años, se integró a la Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA) para buscar una solución pacífica al conflicto en Chiapas.

En sus emotivas palabras, la senadora Gloria Sánchez Hernández resaltó el legado de Heberto Castillo como “un científico y luchador social, defensor de las causas más justas de este país y constructor de la vida política”. Por su parte, el senador Higinio Martínez Miranda recordó que la presencia de Castillo Martínez en la política influyó en su propio camino, al ser parte del Partido Mexicano de los Trabajadores que él ayudó a fundar.

Al finalizar la ceremonia, se realizó la develación de la inscripción en el Muro de Honor del Senado, como homenaje permanente a este destacado mexicano que entregó su vida por la democracia y la justicia social en México. Además, Heberto Castillo Juárez e Itzel Valdés Castillo, hijo y nieta de Castillo Martínez, interpretaron piezas musicales en piano; y el grupo jarocho “Un canto a Veracruz” interpretó la canción “Una sonrisa al Cielo”, en honor al ingeniero. 

Para saber más…

Plataformas COPARMEX 2024: Un evento para la nueva gestión 2024-2026

Acerca redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Abrazo’: La Obra que Desafía los Sentidos

Una narrativa poética que invita a la participación del espectador. MundoDeHoy.com .- La obra “Abrazo”, de Idiotas …