- Niños y adolescentes adquieren herramientas para tomar decisiones económicas informadas
LaSalud.mx .- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ha llevado a cabo, por tercer año consecutivo, el programa Ciudad Pensionissste, una iniciativa que promueve la educación financiera entre más de 90 niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 13 años.
Con el lema “Invierte, ahorra y diviértete” y una temática inspirada en la era prehispánica, los pequeños participantes tuvieron la oportunidad de involucrarse en diversas actividades educativas en las oficinas centrales del Fondo. Durante estas dinámicas, aprendieron conceptos esenciales como presupuesto, ahorro, inversión y gasto, además de cómo aplicar estos principios para mantener finanzas sanas.
Martí Batres Guadarrama, titular del Instituto, enfatizó la importancia de la educación financiera desde una edad temprana, afirmando que es vital para que los mexicanos cuenten con mejores conocimientos y herramientas que les permitan tomar decisiones financieras informadas. “La educación financiera no solo es un conocimiento útil, sino una habilidad necesaria para enfrentar los desafíos económicos del futuro”, comentó.



Las actividades de Ciudad Pensionissste están diseñadas para proteger el bienestar financiero de las y los mexicanos, promoviendo una cultura de responsabilidad y conciencia en materia de finanzas. Al enseñar a los niños sobre la importancia de gestionar su dinero, el programa busca incentivarlos a desarrollar hábitos que les ayuden en su futura toma de decisiones económicas.
La iniciativa también destaca que los recursos en las cuentas individuales de los participantes son suyos y que es fundamental informarse sobre su manejo. Para ello, se proporcionó información adicional a través del sitio web oficial: www.gob.mx/consar.
La educación financiera desde la infancia no sólo empodera a los jóvenes, sino que también sienta las bases para un futuro financiero más sólido y consciente.
Para saber más …