Gatofest 2020

MundoDeHoy.com .- Ya está todo listo para que este domingo 15 de marzo, a partir de las 10 AM, los amantes de los gatos se reúnan en la explanada de la Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, para participar en la octava edición del Gatofest y en el que más allá de disfrutar de una convivencia familiar, degustar deliciosa comida y disfrutar de la música, lo más importante será la aportación de todos los asistentes para la noble causa de ayudar a distintos albergues felinos que atienden a gatos abandonados, heridos, enfermos, extraviados y a muchos más que nadie los quiere o que son víctimas del maltrato.

Este año la meta establecida es el acopio de más de 10 toneladas de croquetas que servirán para alimentar a una cantidad superior a los mil 500 gatos rescatados. Estos alimentos serán distribuidos a cerca de 30 distintos albergues. También se recibirán latas y donativos en efectivo desde 10 pesos en adelante.

Aprovecha este domingo para donar alimento para gatos y disfrutar también de varias conferencias con temas asociados al mundo de los felinos, de muchísimos productos que se expondrán en más de 40 stands y de la música que interpretarán varias bandas invitadas representativas de diferentes géneros musicales y que se suman a la lucha es esta actividad gatófila. 

A festejar a Beethoven en su 250 aniversario

Este año se conmemora a nivel mundial el 250 aniversario del natalicio del genio musical alemán, Ludwig van Beethoven, considerado como uno de los más grandes compositores musicales de todos los tiempos. Sobre su importancia, Albert Einstein señaló en alguna ocasión: “antes de Beethoven se escribía música para lo inmediato: con Beethoven, se empieza a escribir música para la eternidad”.

En México, la Orquesta Escuela Carlos Chávez se suma a la celebración mundial y ofrecerá dos conciertos el sábado 14 de marzo, a las 14 horas en la Salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos, y domingo, a las 18:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de la Artes.

En estas presentaciones se interpretarán la Sinfonía Heróica  y la Sinfonía núm. 1. En esta ocasión, el programa conmemorativo será encabezado por el director británico Richard Markson. Cabe señalar que la Heroica está incluida entre las 10 mejores sinfonías de la historia según la revista de música clásica que la BBC realizó en 2016, mientras que la Sinfonía núm. 9 alcanzó la segunda posición en la lista, misma que fue elaborada a partir de una encuesta aplicada a 151 directores de orquesta.

El programa musical de este fin de semana abarca una amplia gama de emociones humanas que exige a los intérpretes dominio de sus instrumentos y de todos los elementos musicales entre los que se destacan los acordes, silencios, motivos, registros, tonos y timbres instrumentales.

Se atribuye a Beethoven la frase: “el genio se compone de dos por ciento de talento y del 98 por ciento de perseverante aplicación”. En ese sentido, el grupo que conforman los integrantes de la Orquesta Carlos Chávez está configurado en la disciplina y esfuerzo diario, más allá de las habilidades musicales innatas, señala el maestro Eduardo García Barrios, titular del Sistema Nacional de Fomento Musical.

Con respecto a la Sinfonía Heroica es importante destacar que es una obra nacida de la crisis de salud y de sordera en que se encontraba el genio musical. La obra se inspiró inicialmente en Napoleón Bonaparte que era la personificación heroica de la Revolución Francesa, pero cuando según el entonces Primer Cónsul Bonaparte aceptó el título de Emperador, Beethoven sintió una aversión que provocó que cambiara el título de la obra a Heróica.

 Para mayores informes consulte la cartelera en https://snfm.cultura.gob.mx/

Acerca redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Vietnam y México Fortalecen Lazos Culturales a Través del Periodismo

Mouris Salloum George fue reconocido por su labor periodística Por Redacción con información de VNA …