ASTOM Lanza Centro de Formación para la Industria Portuaria

  • Con cursos centrados en seguridad y supervisión, el centro responde a la creciente necesidad de personal calificado en el sector.”

MundoDeHoy.com .- La Asociación de Terminales y Operadores Manzanillo ha inaugurado el Centro de Formación ASTOM, la primera entidad dedicada a la preparación académica en el sistema portuario nacional. Este innovador centro tiene como objetivo generar mano de obra altamente calificada para satisfacer la creciente demanda de personal en la industria portuaria de México.

Un Enfoque en la Seguridad y la Capacitación

A través de este centro, se busca garantizar que transportistas, contratistas, proveedores y tramitadores del sector adquieran conocimientos especializados en materia de seguridad, tanto en terminales como en las instalaciones portuarias. El objetivo general es proporcionar formación de calidad a usuarios, colaboradores y mandos medios de las empresas asociadas, así como al público en general que desee fortalecer su conocimiento en actividades portuarias.

Este esfuerzo se alinea con el reto futuro de crecimiento del comercio exterior marítimo en México y el impulso del nearshoring, una iniciativa prioritaria para la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cursos y Diplomados en Seguridad Portuaria

El primer curso, que comenzó el 25 de enero, se realiza en colaboración con la Universidad de Colima en el Puerto de Manzanillo. Este curso se centra en la Supervisión Portuaria Efectiva, dirigido a supervisores y líderes de equipo de las empresas asociadas. Los participantes desarrollarán habilidades de liderazgo y comunicación, implementarán técnicas de motivación y gestión de equipos, y aprenderán a identificar y resolver problemas en el entorno laboral, promoviendo un ambiente de trabajo seguro y productivo.

Además, se planea ofrecer un diplomado en Seguridad e Higiene para colaboradores y el público en general, así como un curso de Seguridad en Terminales, dirigido a proveedores, tramitadores y transportistas, en respuesta a una demanda creciente en la actividad portuaria.

Un Modelo de Aprendizaje Práctico

El modelo de aprendizaje del Centro de Formación se basará en el desarrollo de competencias para resolver problemas reales, enfocándose en el análisis de casos prácticos y la reflexión sobre experiencias concretas que conecten teoría y práctica. Esto da continuidad al convenio de colaboración firmado en agosto entre ASTOM y la Universidad de Colima, que busca impulsar acciones conjuntas para la formación académica y profesional de los integrantes de ambas instituciones.

El acuerdo, firmado por el rector Jorge Torres Ortiz Zermeño y el presidente de la asociación portuaria, José Antonio Contreras, establece un intercambio permanente de información estratégica que contribuirá a la competitividad, capacitación e implementación de proyectos de innovación y una cultura emprendedora en el ámbito empresarial.

Para saber más …

Acerca redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Protegiendo la Salud Pública: Vacunación Masiva en México

El secretario de Salud destaca la importancia de la inmunización en medio de un brote …