Con 1,048 actividades, la feria se consolida como la mayor reunión editorial de México.
La 46ª edición de este emblemático encuentro literario se llevará a cabo del 21 de febrero al 2 de marzo en el corazón de la Ciudad de México, con un programa repleto de actividades y un estado invitado que resalta la riqueza cultural de Oaxaca.
MundoDeHoy.com / DiarioDeLaCiudad.mx .- La 46ª edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, promete ser un evento monumental, con más de mil 48 actividades que incluyen presentaciones editoriales, talleres, música y ciclos de lectura. Este año, el estado invitado es Oaxaca, un epicentro cultural que traerá a 30 escritores de sus diversas regiones, así como talleres para niños.
Fernando Macotela Vargas, director del evento, destacó en una conferencia de prensa que la FILPM continúa siendo la reunión editorial más importante de la Ciudad de México y una de las más destacadas del país. La feria se desarrollará del 21 de febrero al 2 de marzo en Calle Tacuba No. 5, Centro Histórico de la CDMX.
Entre las actividades programadas se conmemoran los centenarios de figuras literarias como Rosario Castellanos, Luis Spota y Ernesto Cardenal, además de celebrar los cumpleaños del escritor Héctor Manjarrez y el poeta Sergio Mondragón. También se entregará el Premio al Servicio Bibliotecario 2025 “Dr. Adolfo Rodríguez Gallardo”, junto con los Reconocimientos Memoria del Mundo México 2024.
La feria incluirá la 9ª Jornada de Novela Negra, la 12ª Jornada de Cómic y las Décimas Jornadas de Literatura de Horror, así como un homenaje a los 180 años de “El Cuervo” de Edgar Allan Poe.
Carmen Sánchez Parada, representante del estado de Oaxaca, subrayó la importancia de mostrar la cultura y literatura de su entidad, describiéndola como el “corazón cultural de México”. Entre los destacados se encuentra la poeta Nadia López García, quien presentará su libro “Cuerpo Roto”, y la Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe.
Para más información sobre el programa y horarios, los interesados pueden consultar el sitio web oficial: FILPM.
Para saber más …