LaSalud.mx .-El pasado viernes 18 de agosto se instaló el primer Comando Interinstitucional de las Instituciones Públicas del Sistema Nacional de Salud (COISS), en el cual se coordinarán esfuerzos de cinco instituciones nacionales y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA); con el fin de generar estrategias de mejora a los procesos de atención médica, y así otorgar calidad y seguridad a las personas usuarias de las instituciones del sector salud.
Las instituciones que firmaron la constitución del comando son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la Secretaría de Marina (MARINA), CRUZ ROJA, así como la SEDESA, a través del Instituto para la Prevención de las Adicciones (IAPA) y la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA).
El evento fue encabezado por la Dra. Oliva López Arellano, Titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), quien expuso que la pandemia por Covid-19 marcó un antes y un después en la salud de este país, pues de un sistema de salud fragmentado se construyó un sistema de salud unificado en la capital.
“En la Ciudad de México, gracias al trabajo coordinado de la SEDESA con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, IMSS, ISSSTE y las Fuerzas Armadas, así como muchas otras instituciones públicas y privadas, que bajo el liderazgo de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo actuaron como un solo Sistema Unificado de Salud, logramos atender la emergencia y llevar a cabo una histórica campaña de vacunación”, destacó la doctora.
Te puede interesar…
https://lasalud.mx/2023/08/21/entregan-reconocimientos-nacionales-a-la-calidad-en-salud-2023/
De esta experiencia, agregó, nació la idea de contar con un solo organismo que, conformado por las más importantes instituciones de salud pública, dotara la toma de decisiones sanitarias de una visión multidisciplinaria.
Ante el Dr. Alejandro Ernesto Svarch Pérez, Titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y José Serafín Marín Macías (en representación del Dr. Marcos Cantero Cortés, Director General de Regulación y Transparencia del Consejo de Salubridad General), se realizó la toma de protesta de los integrantes del COISS, quienes refrendaron su compromiso con trabajar de manera conjunta para la correcta implementación de las estrategias y programas de salud.
“Reconocemos los logros alcanzados por la autoridad sanitaria de la Ciudad de México, que ha fortalecido sus capacidades técnicas y operativas, aumentando un histórico 52% sus atribuciones en materia de protección de la salud. Hoy, la Ciudad de México cuenta con una agencia más preparada y sólida, tanto técnica como jurídicamente, para prevenir riesgos en establecimientos que van desde restaurantes y farmacias, y ahora en clínicas, laboratorios y hospitales”, señaló el Titular de la Cofepris, Alejandro Ernesto Svarch Pérez.
A su vez, el Dr. Francisco Garrido Latorre, Secretario Técnico del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud de la Ciudad de México, comentó que el COISS será un instrumento de enorme valía a corto, mediano y largo plazo, toda vez que la transformación del sistema de salud apunta hacia una mayor coordinación sectorial.
Por su parte, José Serafín Marín Macías, quien asistió en representación de la Dirección General de Regulación y Transparencia del Consejo de Salubridad General, indicó que el Sistema Nacional de Salud requiere de una colaboración interinstitucional en su funcionamiento operativo, para guiar a las instituciones hacia los nuevos alcances de prevención, cobertura y atención de calidad que demanda la población de México.
Para saber más…
https://lasalud.mx/2023/08/21/autoridades-del-iner-inauguran-exposicion-fotografica/