Se realizó en el Senado de la República el Foro “Liderazgo y Educación: Mujeres de cara al futuro de México”, promovido por Coparmex CDMX

En una era de cambios constantes y desafíos globales, la educación y el liderazgo femenino emergen como pilares fundamentales para el progreso y la sostenibilidad de nuestras sociedades.

Por: Carlos Henze

Para hablar sobre ello, el Senado de la República sirvió de excelente marco para llevar a cabo el foro: “Liderazgo y Educación: Mujeres de cara al futuro de México”, promovido por Coparmex CDMX

Este foro reunió a expertas y líderes de opinión para discutir el papel crucial de las mujeres en la configuración del futuro de México.

Las ponencias del foro abordaron temáticas vitales como la equidad de género en la educación superior, el empoderamiento femenino a través del liderazgo en sectores clave y la implementación de políticas públicas que apoyen la participación de las mujeres en todas las esferas de la sociedad. Expertas de diversas áreas compartieron sus perspectivas y experiencias, resaltando casos de éxito y presentando propuestas innovadoras.

Llamado a la Acción

Este foro sirvió para hacer un llamado a todos los sectores de la sociedad para integrar las recomendaciones del foro en sus prácticas y políticas, asegurando así un verdadero cambio hacia la igualdad de género y el fortalecimiento del liderazgo femenino en nuestro.

Sobre ello Armando Zúñiga Salinas presidente de la Coparmex Ciudad de México destacó que es fundamental promover políticas que fomenten la inclusión y la diversidad en todos los niveles de la sociedad.

Al destacar que hoy más que nunca estamos presenciando un cambio de narrativa en los roles de género, donde las mujeres están conquistando y alcanzando más posiciones de poder y liderazgo en la sociedad, Zuñiga Salinas señaló al inaugurar el Foro “Liderazgo y Educación: Mujeres de cara al futuro de México”, celebrado en el Senado de la República, que es fundamental “brindar acceso igualitario a la educación, eliminar la brecha salarial de género y promover políticas que fomenten la inclusión y la diversidad en todos los niveles de la sociedad”.

El presidente de COPARMEX Ciudad de México sostuvo que las mujeres no solo tienen la responsabilidad de contribuir al desarrollo económico y social de nuestro país, sino también el compromiso de liderar con integridad y empatía en sus roles profesionales y familiares.

También reconoció la labor de las mujeres empresarias en la Coparmex CDMX porque, expresó, aportan una visión única y valiosa al Centro Empresarial, ya que “ofrecen una comprensión única de los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas”.

La vicepresidenta de Desarrollo y Sustentabilidad de la Ciudad, María Luis Flores del Valle, impulsora del Foro, dijo que las mujeres “inspiran a las generaciones venideras para soñar en grande y poder alcanzar lo que creemos inalcanzable”, y dijo que ese foro es un llamado a la acción para trazar un camino con más inclusión, más igualdad y más equidad”.

En su oportunidad María de los Ángeles Fromow Rangelprimera mujer Fiscal para la Atención de Delitos Electorales de la PGR describió cómo hace un par de décadas tuvieron que luchar por visibilizar los grandes retos que enfrentaban las mujeres en un mundo del servicio público formado básicamente por hombres. “Hemos avanzado mucho, pero el camino es muy, pero muy largo”, dijo.

Nora Fríasprimera mujer secretaria de Seguridad Pública de la CDMX y Federal, recordó que su lucha inició desde el hogar, siguió en la carrera como médico donde éramos 4 mujeres entre hombres y luego como criminóloga. Apuntó que “el tercer punto fue en el espacio profesional, en las prisiones, donde nos decían que solo servíamos para el trabajo administrativo. Ser mujer es tener que estudiar y trabajar el doble, pero no dejemos la lucha, sigamos adelante”.

Claudia de Buen, reveló el bullyng que sufrió de sus colegas hombres al convertirse en primera mujer presidenta de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, al igual que varias mujeres dentro que le hicieron un vacío, mientras la comunicadora Rosalía Buaun, primera mujer Presidenta de la Asociación Nacional de Locutores, comentó que con todas las circunstancias diarias para abrirse paso entre los hombres, “las mujeres somos capaces y debemos poner más voluntad y ganas en nuestra vida diaria porque también debemos encargarnos de los hijos”.

En un momento del Foro se realizó un homenaje a la empresaria y periodista Kena Moreno, quien contó las peripecias que pasó para pasar de los consejos que daba en su revista a las mujeres que padecían la problemática por el consumo de drogas de sus hijos, a la creación de los Centros de Integración Juvenil, el apoyo del presidente Luis Echeverría para pasar de una pequeña casa en Coyoacán a espacios acondicionados para el propósito y que hoy suman 120 en la República Mexicana.

Silvya Sánchez Alcántara, primera mujer presidenta de la Asociación Nacional de la Publicidad, expresó que a los 40 años realmente comenzó a darse cuenta de todo el valor que tenía como mujer, se hizo un branding y se dijo que podría lograr todos los objetivos siempre que supiera lo que deseaba.

Beatriz Saavedra, primera mujer presidenta de Equidad de Género Legión de Honor también contó la historia detrás de su ascenso y lo difícil que es llegar a los puestos de liderazgo entre los hombres, mientras que Heidi Storsberg, primera mujer directora del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Naucalpan dijo que al llegar al puesto la veían con ojos de qué “como nos va a mandar si no es ingeniera”.

La clausura del foro estuvo a cargo de estas destacadas figuras de diferentes ámbitos de la política, academia, iniciativa privada, seguridad, docencia y más quienes reafirmaron el compromiso de trabajar conjuntamente para eliminar las barreras que aún enfrentan las mujeres en México. Este evento no solo destacó la importancia de la inclusión femenina en los procesos de toma de decisiones, sino que también marcó un paso adelante hacia un México más igualitario y próspero.

Para saber más…

Coalición Laboral Puteril (CLaP!): Movimiento por los Derechos Laborales de los y las Trabajadoras Sexuales en México

Acerca redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Abrazo’: La Obra que Desafía los Sentidos

Una narrativa poética que invita a la participación del espectador. MundoDeHoy.com .- La obra “Abrazo”, de Idiotas …