COPARMEX Ciudad de México: Gestión 2022 y Plan de Trabajo 2023

DiariodelaCiudad.mx– Por medio de un vídeo en el Canal Oficial de la Confederación de la Ciudad de México en YouTube, hacia el final del año 2022, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de la Ciudad de México, presidida por Armando Zúñiga Salinas, dio a conocer a sus socios, afiliados y público en general, un recuento de la gestión realizada a lo largo del mismo año, así como su plan de trabajo para el 2023.

La misión del centro empresarial se caracteriza por la búsqueda constante por el bien común y la promoción de la responsabilidad social. Su compromiso da pie al “desarrollo de más y mejores empresas comprometidas con la prosperidad de nuestro país por medio de la reactivación económica y la creación de empleo”. Uno de sus principales objetivos es “lograr avances de gran impacto y significado en el desarrollo económico y social del país”.

La Coparmex Ciudad de México desarrolló una plataforma llamada CONECTA, considerado el proyecto insignia de la presidencia, ha permitido que el centro empresarial continúe “desplegando toda una estrategia para concretar alianzas con diferentes sectores y actores que juegan un papel fundamental en la economía”, y así poder “maximizar las oportunidades de negocio de nuestros socios, ampliar el abanico de posibilidades de financiamiento con las mejores condiciones del mercado y brindar la asistencia necesaria para que sus empresas sean exitosas”.

Ejemplificando la destacable labor de la Confederación de la Ciudad de México, se destacan los convenios firmados en el 2022 con: EMPREBASK México, Universidad Intercontinental (UIC), La Alcaldía La Magdalena Contreras, Fundación Dibujando un Mañana, Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), ATMAN Financial Consultancy, MINU; Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO), Nacional Financiera (NAFIN), Asociación de Empresarios de Iztapalapa (AEI); Club Piso 51, Embajada de Marruecos, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC), Bolsa Institucional de Valores (BIVA), TM Sourcing, y Grupo América Latina y el Caribe (GRULAC).

En cuanto a la estrategia de ampliación de alianzas, la Coparmex Ciudad de México aclaró que “laS hemos complementado con nuestros eventos de networking y reuniones de acercamiento y de trabajo con diferentes organismos y cámaras empresariales que ahora son amigas y aliadas nuestras, así como titulares de dependencias y entidades de la administración pública de la Ciudad de México”. Dentro de esta red de relaciones y alianzas, el centro empresarial destacó a:

IPADE Bussines School, Cámara Española de Comercio, EGADE Bussines School, Cámara de Comercio Franco-mexicana, Asociación de Empresarios de Iztapalapa, Club Piso 51, Cámara Británica de Comercio, Capacitación de la Policía de la Magdalena Contreras, Empresarios de Paraguay, Grulac, Legisladores y Embajada de la República Checa; además de múltiples reuniones con legisladores locales y federales en beneficio de los empresarios de la capital. Asimismo, se resalta el acercamiento con distintos alcaldes de la Ciudad de México, por ejemplo, las alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Iztacalco y la Magdalena Contreras.

Todo esto se ha logrado por medio de reuniones con socios y alcaldes de la Ciudad de México, ya que “llevamos a cabo reuniones virtuales mensuales en las que se invitan a exponer a las diferentes comisiones de la Coparmex, así como a funcionarios de diferentes dependencias de nuestra ciudad”, aclaró el centro empresarial. Como resultado está el avance en la “atención personalizada de riesgos legislativos y regulatorios en materia de reformas laborales”.

De igual forma “estamos concentrados en buscar el acercamiento uno a uno con todas las secretarías y secretarios del gabinete de la Ciudad de México para atender los temas de interés de las grandes empresas, brindando seguimiento y atención oportuna a las actividades legislativas y regulaciones administrativas que impactan a grandes empresas”.

Te puede interesar…

Resaltando la fuerte y estrecha relación entre las instituciones gubernamentales y el centro empresarial de la ciudad, se han “integrado a todas las organizaciones de la red de redes (La Sociedad Marca el Rumbo), a la estrategia de Coparmex nacional en el modelo de desarrollo inclusivo en cuanto al tema de participación ciudadana. Asimismo, proyectamos concretar distintos convenios con organizaciones de la sociedad civil, asociaciones empresariales, cámaras y otras instancias para fortalecer los vínculos y la participación social en la Ciudad de México”.

La importancia del capital y las alianzas es tal que “mediante la plataforma conecta buscamos ampliar las opciones para que las empresas puedan encontrar fuentes de financiamiento, así como aumentar el abanico de posibilidades para desarrollar sus negocios y alianzas que les permitan impulsar su negocio”. A su vez, el turismo y la educación son fuentes imprescindibles para el emprendimiento y crecimiento empresarial, no sólo en la ciudad, sino en todo el país; de esta forma surge la “campaña Impulsa Turismo, misma que ha tenido repercusión a nivel nacional. También realizamos el congreso internacional de la educación y el vídeo blog de energía y sustentabilidad Coparmex. Del mismo modo, lanzamos los libros ‘Conversatorios Docentes en Pandemia’ y ‘La Inclusión Financiera en México’”.

La Coparmex Ciudad de México está ampliamente comprometida con buscar lo mejor para el centro empresarial, sus socios y afiliados, por ello “hemos realizado gestiones importantes ante las autoridades laborales, tanto locales como federales. Buscaremos afianzar la relación estrecha con los responsables de las instancias de gobierno a fin de incidir en las políticas públicas, fiscales, laborales, de seguridad social y pública, gestión integral de riesgos, y prevención del lavado de dinero en beneficio de las empresas de la capital”.

Respecto a la difusión y promoción, el centro empresarial de la ciudad afirma que “a través de una amplia consolidación en medios de comunicación creamos una mejor y mayor participación con los vínculos periodísticos, por los cuales se ha permitido el crecimiento del centro empresarial, el número de seguidores y la creación e interacción de comunidades”. Derivado de lo anterior, las estrategias no se limitan a lo que ya existe, puesto que se enfocan en innovar, cambiar y probar nuevas cosas, por ello “implementaremos diversas plataformas tecnológicas para consolidar el modelo de comunicación eficaz con nuestros socios y públicos de interés diversos, tales como pódcast, vídeo notas, una aplicación móvil para la revista Innovación, un micro sitio para difundir informes mensuales de competitividad de la ciudad y sus alcaldías”.

“Hemos impulsado proyectos de iniciativas de ley, decretos o dictámenes para incorporar reformas al marco jurídico vigente, que han coadyuvado a la extensión y profundización de la democracia social y de políticas públicas que fortalezcan el estado de derecho, propiciando así un espacio de diálogo e intercomunicación, entre el poder legislativo y la sociedad, que permita fortalecer la democracia participativa”, destacó la Coparmex Ciudad de México.

Plan de trabajo COPARMEX 2023

A pesar del gran avance del sector empresarial en el 2022, aún queda mucho por hacer a futuro, por ello, el centro empresarial de la Ciudad de México afirma que “continuaremos realizando enlaces puntuales con las principales secretarías en temas de empleo, reactivación económica e indicadores económicos, con el fin de fortalecer los vínculos de Coparmex con el gobierno de la ciudad, dando así resultados para la firma de convenios estratégicos que resulten en pro de los empresarios y la sociedad”.

Por tal razón, el centro empresarial compartió que entre los objetivos que seguro alcanzarán, gracias a todos quienes conforman la Coparmex Ciudad de México, son: la consolidación de la presencia mediática e incidencia pública de la confederación de la capital, como la voz más relevante del empresariado en la demarcación. Asimismo, compartieron que quedan convenios por firmarse con asociaciones como la American Society, ADT, Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Asociación Mexicana de Contadores Públicos de la Ciudad de México (AMCPDF), y la Asociación de Mujeres. No obstante, también resta conseguir metas como la certificación PYMES de alta calidad, la capacitación de Cultura de Aprendizaje Financiero, el Diplomado de Liderazgo de Coparmex y el proyecto “Ciudad Solar”.

Para conseguirlo se va a “implementar nuestra agenda de propuestas legislativas para los cambios a favor de la Ciudad de México, vertebrar el ecosistema y sector de emprendimiento; fomentar la cultura de la participación capitalina como parte de la responsabilidad del empresario y todos los habitantes, promover el incremento de los capítulos universitarios con otras instituciones educativas”. Lo anterior se verá reforzado por medio de la difusión del “contenido de conecta, nuestra plataforma 360 en pro de los empresarios de todo el país”.

A su vez se pondrán en marcha “estrategias coordinadas entre el sector académico, empresas y gobierno de la ciudad para incentivar el desarrollo y transformación de la innovación y tecnología en la capital”. Aunado a esto, se continuará con el “impulso del networking con centros empresariales, embajadas y cámaras internacionales, la integración y fortalecimiento del diálogo con el gobierno de la ciudad y la difusión de nuestra revista Innovación Empresarial”. De esta manera “la confederación de la capital refrenda su compromiso en este 2023 que está por iniciar y demostrar que Coparmex Ciudad de México seguirá trabajando con los empresarios para superar los retos por venir, dejando en claro que la unidad es la clave para superarlos juntos. Lograremos que la capital se recupere y sea el mejor lugar para vivir, desarrollarse y hacer negocios. Este es y seguirá siendo nuestro compromiso”.

Para saber más…

Acerca redaccion

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

COPARMEX CDMX visualiza grandes oportunidades de inversión para empresarios de México y España

El Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de la Ciudad de México y de …