¡El primer evento gastronómico de la CDMX está por llegar! Prepárate para cumplir con el tradicional Día de la Candelaria, con la tercera edición del Festival del Tamal y el Chocolate, ideal para soportar el frío. La cita es el 1 y 2 de febrero en Casa Ensenada, Ensenada 60, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc.
Este evento es organizado por las Adelitas Empresariales, una firma mexicana que nació en 2017 y que está enfocada en impulsar la productividad de las empresas en México, a través de diversas estrategias en materia de consultoría, entrenamiento, posicionamiento y comercialización.
Además, el Festival del Tamal y el Chocolate contará con dos modalidades: presencial y digital.
De forma presencial podrás escoger entre una amplia variedad de tamales, desde los clásicos rojos, verdes, de rajas y mole, hasta sabores más originales y dulces. No olvides que también tendrás muchas oportunidades para saborear chocolate, el cual podrás encontrar líquido, en barra, en figurillas, en polvo y para preparar en casa.
Te puede interesar…
En entrevista exclusiva con DiarioDeLaCiudad.mx, Yolanda Ramírez, Directora y Fundadora de Adelitas Empresariales, adelantó que esperan cerca de 40 expositores entre tamales y chocolates.
En cuanto a la modalidad digital, debes saber que no se trata de transmisiones en redes sociales, sino que tendrás la opción de hacer tu pedido a través de su página y vía WhatsApp.
“El objetivo es enaltecer nuestras tradiciones y costumbres, así como hacer una remembranza gastronómica a través de este platillo prehispánico”, compartió Yolanda Ramírez. También detalló que la primera edición de este festival se llevó a cabo en 2020, al año siguiente tuvo un formato semipresencial y el año pasado no se concretó.
Aunque el festival iniciará el 1 de febrero, a partir del 15 de enero podrás elegir tus productos, además de definir hora, día y método de entrega. Los días del evento solo tienes que enviar un mensaje al 246 222 9139 para pedir tus tamales.
La iniciativa de ofrecer envío a domicilio surgió “a raíz de la pandemia y es una manera de acercarle el producto al consumidor porque el Festival cae entre semana”, así, los interesados pueden degustar los productos nacionales en la comodidad de sus oficinas o casas.
Más sobre Adelitas Empresarias
Yolanda Ramírez fundó Adelitas Empresarias para apoyar a las mujeres a conseguir “independencia económica. También buscamos motivar su desarrollo personal y profesional”. La idea surgió de la propia experiencia de Yolanda, quien tras tener a su hijo se dio cuenta de los retos que enfrentan las madres para desarrollarse profesionalmente.
“Nuestro eje rector es el tema cultural y está presente en todo lo que hacemos. Pero también damos consultorías, cursos y todo para lograr el desarrollo de negocio”. Por lo tanto, las integrantes de este proyecto son emprendedoras del giro cultural-artesanal que elaboran productos textiles, joyeros y más objetos distintivos de México.